Haz click en nuestro TEST DE JARDÍN para saber cuál es el estilo de jardín desértico que va contigo.
Contenido
- 1- Utilizando técnicas de manipulación del terreno.
- 2- Seleccionando plantas adaptadas a los climas desérticos:
- 3-Aprovechando los recursos naturales que nos brinda ese terreno para utilizarlos en favor del jardín:
- 4-Instalación de riego automático:
- 5- Añadir elementos extra de sombra, tanto verticales como horizontales para crear un microclima más favorable en el jardín:
El jardín desértico o xerofítico es un jardín adaptado a la sequía que busca el mejor aprovechamiento del agua posible. Eso se consigue con varias acciones:
1- Utilizando técnicas de manipulación del terreno.
Aprovechamos las ondulaciones y creamos de nuevas para que el agua de rocío y lluvia se mantenga lo suficiente como para ser una reserva para las plantas del jardín.
2- Seleccionando plantas adaptadas a los climas desérticos:
Desde los cactus, suculentas, euphorbias y a otras plantas resistentes a la falta de agua como las hierbas ornamentales y algunas hierbas aromáticas. Combinar plantas de diferente tipo dan al jardín una sensación de abundancia mayor, se consigue reducir la temperatura del jardín en verano y se desarrolla un sistema de raíces entre todas las plantas que hace que trabajen a conjunto evitando la erosión y la falta de agua.
3-Aprovechando los recursos naturales que nos brinda ese terreno para utilizarlos en favor del jardín:
Creando refugios de sombra y frescor con rocas y restos de troncos y ramas, dando la forma deseada a posibles árboles y arbustos para que aporten toda la sombra posible, y utilizar piedras, gravas y áridos para crear acolchado y conservar la humedad de la tierra y evitar la erosión.
4-Instalación de riego automático:
Añadir un riego de apoyo es opcional, pero muy recomendable, sobretodo si se quiere una variedad más amplia de especies. Aunque los cactus y las suculentas pueden pasar tiempo sin agua, la mayoría provienen de climas donde hay varias lluvias al año. Y desde luego, el aspecto de las suculentas y los cactus será mucho más estético si hay posibilidad de controlarles el consumo de agua.

5- Añadir elementos extra de sombra, tanto verticales como horizontales para crear un microclima más favorable en el jardín:
Verticales: árboles (adaptados a la sequía, por supuesto), biombos y celosías, a los cuales se les puede cubrir de enredaderas resistentes al calor, estacas y cañas muy juntas para ayudar a otras trepadoras…
Horizontales: toldos, marquesinas, sombrillas y pérgolas en las zonas de descanso. Y puede que pérgolas que añadan algo de sombra a las plantas más sensibles a las quemaduras por el duro sol de mediodía.
Todas estas ideas son las que ayudan a que el jardín desértico o xerofítico se convierta en un paraíso con esa imagen tan fascinante y misteriosa que proviene de los desiertos.
Haz click en nuestro TEST DE JARDÍN para saber cuál es el estilo de jardín desértico que va contigo.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Cactus Toni Moreno (+info)
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento. (+info)
Destinatarios » los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de cactustonimoreno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/aviso-legal.htm).
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+info)