Cómo hacer un jardín con cactus en 7 pasos.

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

En Cactus Toni Moreno te animamos a crear tu propio jardín de cactus . Es un jardín que lleva más trabajo del que parece, pero nos ha hecho ilusión compartir contigo el proceso para que consigas el jardín de tus sueños lleno de preciosos cactus:

1- Instalación de drenaje.

Para tener cactus sanos y bonitos es muy importante que tengan un sustrato bien drenado y que no se encharque nunca. Debe retener algo de humedad pero nunca estar empapado después de un riego o una lluvia. Es muy importante que se seque lo antes posible pero dé tiempo a las raíces a absorber el agua que necesitan.

2-Protecciones.

En ocasiones es conveniente integrar en el diseño del jardín elementos de protección frente a los vientos predominantes que vengan muy fríos o pérgolas que protejan de posibles granizadas. Las pérgolas pueden instalarse sin techo y únicamente se les colocará uno cañizo o plástico durante el invierno para proteger a los cactus de heladas, granizadas y nevadas.

Otro elemento de protección puede ser una simple pared de una altura de dos metros como mucho que dé la espalda al viento predominante y ayude a acumular calor y luz del sol para crear un microclima para los cactus del jardín. Es muy sencillo y funciona muy bien.

3-Selección de especies adecuadas al jardín.

Dependiendo del clima elegiremos unas especies de cactus u otras. Para climas de inviernos muy fríos y con temperaturas mínimas de hasta -10ºC hay cactus provenientes de zonas montañosas y de desiertos con cambios de temperaturas muy bruscos que se adaptarán muy bien.

Para climas templados prácticamente todos los cactus pueden encajar y para climas muy calurosos los cactus más resistentes a la insolación y a la sequía son los ideales.

Uno de los campos de cultivo de nuestras instalaciones. Este cactus tan imponente es un Pachycereus pringlei, una especie columnar en forma de misil.

4-Crear una composición.

Hacer varios bocetos con la distribución del jardín y la distribución de los cactus es importante para conseguir el mejor resultado. Seguir un patrón, tener muy clara la estética del conjunto y el estilo del jardín es clave para que los cactus se luzcan y estén en el mejor emplazamiento posible para su mejor desarrollo.

5-Decoración.

Añadir rocas, esculturas, piezas artística y toques de color es lo que le da el toque final al jardín. Agruparlas en números impares y mezclarlas entre los cactus nunca falla. Es un paso que debe hacerse antes de la plantación, así conseguimos que los cactus encajen en un entorno más natural.

Este Agave de San Luis contrasta sus hojas azuladas contra la roca amarillenta. Forman una escena donde el agave es el protagonista.

6-Plantación.

Plantar los cactus en sus correspondientes lugares, en la profundidad adecuada y ayudarles con apoyos externos hasta que hayan enraizados es clave para que enraícen y se desarrollen en su máximo esplendor. Con nuestro servicio de diseño e instalación de jardines de cactus te aseguramos que este proceso esté ejecutado a la perfección.

7-Colocar un acolchado.

Cubrir el suelo con áridos de piedra volcánica, gravas y otros materiales pétreos hace que se luzcan mucho mejor los cactus, se reduce la aparición de malas hierbas y ayuda a evitar la erosión y mantener una humedad y temperatura adecuada para el desarrollo de las raíces.

Conseguir que un jardín donde predominan las espinas sea acogedor es, definitivamente, la prueba de que se ha hecho un buen trabajo. ¿Quieres ya tu jardín de cactus? Contacta con nuestra paisajista Margalida aquí.

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

La autora del blog: Margalida Nadal

Hola! Soy Margalida y mi obsesión por los jardines se ha convertido en mi profesión. Estoy especializa en jardines de bajo consumo de agua y, por eso, los cactus y las suculentas son mis plantas favoritas.
¿Crees que un jardín que necesita muy poca agua es aburrido y con aspecto de desierto? ¡Pues tengo que decirte que te equivocas! Puedo conseguir que tengas un jardín muy verde, abundante y bonito mezclando plantas de todo tipo.
No sólo de cactus vive el Oasis. ¿Hablamos?

4 comentarios en “Cómo hacer un jardín con cactus en 7 pasos.”

  1. Buen dia!!!
    Empezare un proyecto para hacer un jardin de cactus, alrededor de una fuente, la fuente mide 2 x 2 x 2 x 2 y de ancho, son 60 cm aproximadamente
    Cuantos cactus me recomiendas que pueda tener ese jardin y cuales serian los mas recomendables
    Gracias por tu respuesta

    Claudia M Nava
    (Saltillo, Coahuila, México)

  2. Buen dia!!!
    Empezare un proyecto para hacer un jardin de cactus, alrededor de una fuente, la fuente mide 2 x 2 x 2 x 2 y de ancho, son 60 cm aproximadamente
    Cuantos cactus me recomiendas que pueda tener ese jardin y cuales serian los mas recomendables
    Gracias por tu respuesta

    Claudia M Nava
    (Saltillo, Coahuila, México)

  3. Emilsa carrasco zuñiga

    Hola soy Emil de Perú me gusta mucho la naturaleza en general pero los cactus son mis favoritos quiero agradecer a Dios primeramente y felicitarles a ustedes por ese gran trabajo y pasión por la belleza de los cactus gracias enormes por este bloc este sitio dedicado a ello . Hace poco he comprado 500 metros de espacio destinado para un jardin cactario debido a la pandemia he detenido un poco el mini proyecto de mis sueños .Les deseo muchas bendiciones y gracias nuevamente por el gran aporte y el incentivo del cuidado ala naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Cactus Toni Moreno (+info)

Finalidad » Gestionar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento. (+info)

Destinatarios » los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de cactustonimoreno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/aviso-legal.htm).

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+info)

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido