Un jardín de suculentas es un jardín variado, de colores y con preciosos plantas que parecen pasteles.
Es importante que el jardín tenga un clima templado, que las heladas sean muy poco frecuentes o que haya la posibilidad de proteger las plantas en épocas de mucho frío.
Contenido
1- Identificar las diferentes zonas de luz.
Un truco para para sacarle partido al jardín es señalar con marcas en el suelo dónde hay más horas de sol, las zonas de semi-sombra y las que tengan sombra permanente. De esta manera sabremos dónde colocar los tipos de suculentas según sus necesidades de luz y de cuidados.
2- Distribución de zonas según su uso.
Una vez sabemos dónde tenemos más sol y dónde sombra podemos situar las zonas de relax, las de paso, las de juegos…
Ayuda mucho delimitarlas con diferentes pavimentos o señalar con algunos detalles y elementos como pérgolas, fuentes, maceteros, obeliscos, esculturas…
3- Elevación del terreno.
Darle movimiento y diferentes alturas al suelo hace que las plantas destaquen mucho más. Las suculentas son plantas muy rígidas y al carecer de movimiento es importante que su distribución sea interesante, armoniosa y para nada aburrida. De esta manera conseguimos un efecto que imita a la naturaleza, ayudamos a lucirse a cada una de las suculentas y aportamos sensación de que el jardín está muy trabajado y cuidado sin haber hecho un gran esfuerzo.
4- Colocación de elementos decorativos.
¿Antes que las suculentas? Sí! Porque nos ayudan a crear un ambiente concreto dentro del jardín y nos ayudarán a destacar mucho más las suculentas.
Rocas y piedras: distribuidas en grupos impares las más grandes y en pequeños montones haciendo formas orgánicas en el suelo las más pequeñas. Darán un carácter natural al jardín y le aportarán rudeza en contraste con la delicadeza de las suculentas.
Colocar macetas de diferentes tamaños y alturas sirve para dar ritmo o llamar la atención en puntos concretos, y las suculentas que estén plantadas dentro de ellos destacarán por encima de las demás y será más fácil protegerlas del frío en época invernal.
Esculturas. Un toque artístico o humorístico entre las plantas dará personalidad al jardín y nos puede revelar cómo es el carácter de los dueños.

5- Plantación de las suculentas según sus necesidades de luz y cuidados.
Al tener delimitadas las zonas de uso y tener claro dónde hay más luz y donde más sombra, podremos elegir las suculentas más valiosas y llamativas para plantarlas en zonas donde vamos a verlas mucho más. Una vez plantadas, solo nos queda acolchar con gravas volcánicas o cortezas de árbol.
Un jardín de suculentas con todos los secretos de la casa. En Cactus Toni Moreno tenemos servicio de paisajismo. ¡Tu jardín de suculentas y cactus te está esperando!
Hola tengo un arriate de 0.60 x 10 metros de largos, y quiero poner un jardín de cactus y suculentas, pero no sé por dónde empezar, distribuirlo. Al estar pegado a la pared se me hace más difícil poder visualizarlo. Dame algunas ideas. Gracias de antemano
Hola mi casa está ubicada en Villa de Leyva Colombia y el clima es seco. No tenemos estaciones aquí. Quiero un jardín de cactus y suculentas y me gustaría saber si luego contar con su ayuda. Gracias
Hola mi casa está ubicada en Villa de Leyva Colombia y el clima es seco. No tenemos estaciones aquí. Quiero un jardín de cactus y suculentas y me gustaría saber si luego contar con su ayuda. Gracias